Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2011

Travolta - Hasta el final / Travolta - Until the end

Hoy tenemos otra actividad para una clase de español para extranjeros. Se trata de una canción del grupo Travolta, de su album El efecto amor. En ella se puede practicar el Presente de Indicativo, el Infinitivo o incluso los pronombres. Today we have another exercise for one Spanish class for foreigners. It is one song of the band Travolta, of their album The love effect. In it we can practice the Present of Indicative, the Infinitive or even the pronouns.

Cuelgo la canción y la letra y podeis seguirla a medida la escucháis. Después hay una serie de preguntas. Puedes proponer más preguntas en el caso de que seas profesor o responderlas si eres un estudiante. I upload the song with the lyrics and you can follow it while you listen to it. After it you can find some questions. You can propose more questions if you are a teacher or to answer them if you are a student.





Vamos, que el tiempo se acaba,
que el mundo se acaba, vamos a querernos.
Días de viento y de lluvia,
qué buenos momentos, todo es perfecto.

Mira, mira mi sonrisa

con rayos y truenos cayendo del cielo.
Cielo y, detrás del cielo,
todo el universo que nos espera.

Si hemos llegado hasta aquí,

lo vamos a celebrar hasta el final.
Si hemos llegado hasta aquí,
lo vamos a celebrar hasta el final.

Preguntas - Questions:

1.- ¿Cuántos verbos puedes encontrar en la canción? ¿En qué tiempo están? How many verbs can you find in the song? In which tense are they?

2.- ¿Qué significan estas palabras: lluvia, final, cielo, viento? What is the meaning of these words: lluvia, final, cielo, viento?

3.- ¿Has entendido la canción? ¿Puedes explicarla? ¿Hay alguna canción parecida en tu país? Have you understood the song? Can you explain it? Is there any similar song in your country?


miércoles, 10 de agosto de 2011

Senorita - Zindagi Na Milegi Dobara

Aquí cuelgo uno de los últimos hits de Bollywood. En una clase de español para extranjeros se puede usar de muchísimas maneras: desde la simple letra mezclada con hindi hasta el aspecto cultural, es decir, los trajes, el flamenco, la paella, la verbena o hasta los erróneos mitos que aparecen como es el caso del toro mecánico. Sin duda, fuera ya de todos estos elementos, es una canción que deja entrever (toda la película así lo hace) el progresivo interés que está surgiendo en todo el planeta sobre el español y su cultura o culturas, porque en la cinta aparecen dos de los mejores actores actualmente en India, Ritik Roison, que además de ser buen actor es el mejor bailarín actualmente en este país asiático (es el chico que aparece en el vídeo con la camisa negra y los vaqueros), y Katrina Kaif, considerada actualmente una de las mujeres más sexys en Bollywood. Y es también muy interesante también ver cómo en diferentes momentos de la película ambos tienen alguna frase en español.

Espero que el vídeo y la canción no os dejen indiferentes.





miércoles, 15 de diciembre de 2010

Adiós


Espero que haya encontrado el camino....





martes, 14 de diciembre de 2010

sábado, 6 de febrero de 2010

Anticipaciones al futuro



SUCESO VIII

A veces soy la voz del otro lado del teléfono,

A veces un aliento,

una ciudad enorme donde te encuentro a veces,

por supuesto una fecha,

un saludo que cruza el cielo velozmente,

dos ojos que te miran,

un café que te espera después de la llovizna,

una fotografía, una mano en tu mano,

desesperadamente, una canción, etc.

Y siempre o casi siempre

nomás ese silencio,

donde solés colgar tus prendas íntimas.

Jorge Boccanera

martes, 19 de enero de 2010

La tranquilidad de saber que esos momentos volverán

No me quiero limitar a saber que estas sábanas volverán a encontrarnos mientras las noches ya no se repiten más y empiezan a oler en las encrucijadas del sueño que no se quedan olvidados en la almohada. Estufas. Ventanas despobladas. Desayunos que esperan en los armarios a ser preparados. Abrazos permanecidos en la perfección. El frío de una canica de cristal en el hielo del piso. Los espejos en aquel techo de tres metros y medio de altura. Espero que no tardemos mucho tiempo en saborear esta pregunta: ¿qué ocurre en nuestras casas cuando dormimos?

Porque a veces hay que repetir

sábado, 14 de noviembre de 2009

lunes, 5 de octubre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

Ama-Exposición permanente

Hoy toca hablar un poco de música.

Voy a ser breve, porque no tengo mucho tiempo, ya que un compañero del departamento me ha pedido que le de una clase esta tarde y casi no tengo tiempo ni de comer.

Voy a daros alguna nota sobre el último disco del grupo Ama, del País Vasco, titulado Exposición permanente. La verdad es que lo encontré gracias a http://www.musicoscopio.com/ , una página española de grupos de música más o menos indepeniente, y como es un grupo que me gusta bastante, me he apresurado a buscarlo y escucharlo. Y, realmente me ha encantado, desde el principio al fin.

El nuevo disco me parece que rompe un poco con su postura musical anterior, para mi gusto un poco lenta y monótona, pero con Exposición permanente la cosa ha cambiado, tal vez por madurez o buscar nuevos caminos, como, por ejemplo, incluir más percusión para establecer el ritmo de las canciones, o las letras más elaboradas, que , como siempre cuentan historias con melodías que no quieren abandonar el espíritu de La Buena Vida (como la canción titulada "El monte Saint-Michel), ya que ambos grupos comparten el cantante, Javier Sánchez, pero, además, es un disco que se encuentra dentro ya del pop elaborado con más cuidado, con cada nota en su lugar y cada cambio de ritmo en el momento idóneo. Es el típico disco que cuanto más escuchas más necesitas escuchar. Te engancha como una intrincada tela de araña y no puedes escapar de alguna de sus reminiscencias de Los Planetas, en alguna canción como "Sin tomar Prisioneros", como si fuera un guiño a la canción en la que J y los suyos colaboraron en el disco Álbum y que lleva el mismo nombre del grupo, "Los Planetas".

Bueno, para que podáis escuchar una de las 15 canciones del disco, aquí os cuelgo una para que podáis degustar el espíritu de Exposición permanente. Que os guste. Disfrutadla con un buen helado de chocolate a la luz de una vela con olor a jazmín. Y es que no soy más que un melómano al que le gusta oír poesía musical, porque la vida es eso siempre, Música y Poesía.

domingo, 16 de agosto de 2009

El gramófono de mi blog

Bueno. Hoy toca entrada rápida. Y va sobre un cambio en mi blog. He instalado una lista musical para que cuando estéis leyendo la entrada del día podáis escuchar la música que más me gusta y que me define, para que escuchándola podáis conocerme mejor y sentirme un poco más cerca, porque como siempre he dicho, la música va en mí, y significa lo que signfican mis sentimientos.

Iré actualizando y cambiando la música y los grupos cada tres semana o cada mes. Este mes toca Explosions in the Sky. Para mí son la música clásica de hoy. Sólo 4 instrumentos: un bajo, una batería y dos guitarras. Es increíble cómo pueden transmitir tantas cosas con tan pocos instrumentos. Además, el significado de sus notas se encuentra en los títulos de las canciones. Espero que os guste.

Ah, y ya sabéis que siempre podéis darle al pause, que a veces el silencio está lleno de sonido.

Un abrazo