Finalmente he llegado a Gulshan 2 y la primera foto que he podido hacer es esta, espectacular:
Un carrito ambulante en primer lugar, un rickshaw y una maraña de cables, con, incluso un transformador colgando al aire (eso negro que está a la altura del coche granate), y es que en esta ciudad los cables van todos al aire, y además se va la luz cada dos por tres. Al otro lado de la avenida podéis ver unas tiendas de muebles y alguna tiendecita de fruta y bebidas frías, u otra de aires acondicionados.
En el mismo sitio y al otro lado de la avenida hay una calle que está sin asfaltar y que parece un caos.
También es típico ponerse en cualquier lado a vender algo de fruta, eso sí, a la sombra porque al sol es sofocante. Y al lado justo del carrito de fruta, un cartel que indica que más adelante hay un hospital.
Esto es Gulshan Avenue. Y aquí en primer plano unos conductores de una especie de carritos parecidos a los rickshaws, pero que se utilizan para llevar mercancía de un lado a otro. Además, esta foto me demuestra algo que ya me habían dicho aquí, que a los ciudadanos de Dhaka les encanta que les hagan fotos; el hombre de la faldita azul clarito, cuando se ha dado cuenta de que estaba haciendo una foto ha posado saludando. Me encanta.
Y no hay sitio mejor para darse una cabezadita que un antiguo cuartelillo de la policía, ahora abandonado. La verdad es que compadezco a muchos bangla, porque sé que no tienen nada para comer, y a veces la desnutrición les obliga a no poder moverse para no perder mucha agua y para no quemar muchas calorías.
Y ya estaba deseando hacer una foto a los ladrillos típicos de aquí. Como veis, parecen ser muy blandos, y se rompen con mucha facilidad. Anoche me contaron que hace poco estaban derribando un edificio, totalmente a mano, a golpe de martillo. Y parece que tocaron una viga maestra y se vinieron abajo 10 plantas de golpe, matando a unos 55 obreros. Realmente espeluznante.
También me he encontrado que hay un "Club lingüístico de Dhaka", donde parece que se dan clases de Bangla, Francés y, como no, de Español. Miraré a ver si puedo entrar, pero como profe, jejejeeje...
Otra cosa muy curiosa es que aquí todas las calles son números, y no son calles, son carreteras.
Y ya al final de mi calle, al otro extremo de Gulshan Avenue, está el Banani Lake, un laguito donde debe haber de todo debajo del agua. Da miedo.
Y junto al laguito, un puestecito de venta de pan de pita y con un tendero que le ha gustado salir en la foto porque no paraba de mirarme sonriéndose.
Y al otro lado del lago, una obra donde las casetas con cuatro o cinco chabolillas, donde guardan los utensilios y materiales para la obra.
Espero que os haya gustado.
Un abrazo muy grande y ya os dire más cositas.
3 comentarios:
Madre mia. Yo lo que no sé es como no pasan más cosas por allí. Esos cables colgando y tan liados, esos ladrillos tan "blandos". Y muy gracioso que la gente salude cuando ve que haces fotos...
Te amo.
Ya mi niña.... La verdad es que da miedo esto, jejeje... no sabes lo que te vas a encontrar cuado sales a la calle. Y sí, es supergraciosa aquí la gente... están deseando una foto, jejeje
Yo también te amo
Madre miaaa, que chulas las fotitos, la de los cables da miedo y más con lo que llueve allí, pa que se "cortocircuitee" todo jajajajaja.
Lo de las calles con numero me recuerda a algunas calles de Mexico que no tienen nombre solo numero, es curioso, como se aclararan??.
Me alegro que hayas dado el primer paseito cerca del piso para que vayas ambientandote. Besoteeees y abrazooooos.
Publicar un comentario